Figueres dispone de varias empresas de alquiler de vehículos.
Estación AVE Figueres-Vilafant: Avis
Estación AVE Figueres-Vilafant (sin oficinas): Autorent y Ampuriacar
Estación RENFE Figueres (Cercanías): Enterprise, Alamo y National
Diciembre: 11 a las 10:30h
El enclave estratégico entre mar y montaña y la proximidad de la revolución gastronómica de la nouvelle cuisine française, propiciaron el nacimiento de la vanguardia gastronómica catalana en tierras empordanesas.
Uno de los productos locales estrella del territorio son, indudablemente, los vinos de la DO Empordà, el Consejo Regulador de la cual tiene su sede en Figueres, la capital del Empordà.
Descubriremos y degustaremos este legado gastronómico figuerense y ampurdanés maridado con los vinos de nuestra tierra de la mano de la sommelier Laura Masramon.
Visita recomendada
Interés cultural
Lugar adaptado
Comida disponible
Diciembre: sábado 3, martes 6, jueves 8, sábado 17, viernes 23, miércoles 28, viernes 30.
Hora: 18h
Os proponemos un recorrido por el centro de la ciudad de Figueres para conocer las luces de Navidad más dalinianas. A través de los espacios más singulares de la zona peatonal de Figueres, descubrid los secretos de las luces diseñadas por el genio artista en sus cartas postales navideñas. ¡Disfrutad del ambiente navideño en Figueres con la asociación de guías de Figueres!
Noviembre
Sábado 26 a las 16:30h.
Diciembre
Sábado 10 a las 11h.
Jueves 29 a las 11h.
© Salvador Dalí, Fundación Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Figueres, 2020
Espacio complementario en el Teatro-Museo que expone más de cuarenta joyas diseñadas por Dalí, que conforman un conjunto irrepetible. Oro, platino, piedras preciosas, perlas y corales cuidadosamente seleccionados por el artista se combinan para dar forma a la singular iconografía daliniana a través de sus colores y simbolismo.
Con el apoyo de la Fundación Gala-Salvador Dalí
A pesar de que la ciudad de Figueres estuvo alejada del frente hasta los últimos meses de la Guerra Civil Española, el conflicto bélico la afectó desde el primer momento.
El día a día de su gente cambió y se crearon dos bandos irreconciliables. De forma irremediable, la fisonomía de la ciudad ya era otra distinta.
Os proponemos una visita guiada para recorrer la historia de estos años de guerra en la ciudad de Figueres, en la cual incluiremos también, entre los puntos a visitar, el interior del refugio antiaéreo de la Plaça del Gra.
Octubre
Sábado 1 a las 11h
Lunes 31 a las 11h
Noviembre
Sábado 12 a las 11h
Diciembre
Viernes 30 a las 11h
Te proponemos un recorrido por los espacios más singulares de Figueres vinculados al artista Salvador Dalí. Exploraremos los escenarios de su vida, como su casa natal o la iglesia donde fue bautizado y donde se celebró su funeral; su segunda casa, donde pintó las primeras obras; o su creación más madura y compleja, el Teatro-Museo Dalí, entre otros.
El Museo del Juguete de Cataluña contiene un espacio dedicado a la infancia y la adolescencia de Salvador Dalí: fotografías de la familia, de sus estudios escolares y las primeras exposiciones, etc. La pieza más destacada es Don Osito Marquina, el juguete más apreciado por los hermanos Dalí y llamada así por inventiva del poeta Federico García Lorca.
Al lado de la Rambla se extiende un gran espacio comercial al aire libre por los callejones con más historia de la ciudad. Es ideal para encontrar todo lo que necesitas, pasear y descubrir sus plazas y rincones, y algunos de los edificios nobles de la ciudad, como la antigua iglesia de San Pedro
Visita recomendada
Por su vasta superficie (32 ha) y su extenso perímetro (3.120 m), es la fortaleza moderna (s. XVIII) más grande de Europa Sus sofisticadas técnicas constructivas aplicadas a la ingeniería militar de la época y las vistas excepcionales sobre Figueres y el Empordá no te dejarán indiferente.
Del 1 de julio al 31 agosto
Cada día de 10h a 20h
Del 1 de septiembre al 1 de noviembre: 10.30h a 18h
Lunes cerrado (excepto festivos)
Acceso máximo permitido: 1 hora antes del cierre
Aparcamiento
Al aire libre
Comida disponible
Servicios públicos
El Teatro-Museo Dalí es polo de atracción de miles de visitantes a lo largo del año. Se erige por deseo expreso del artista sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de su ciudad natal y fue concebido y diseñado por el mismo Salvador Dalí para ofrecer al visitante la posibilidad de adentrarse en su mundo surrealista y cautivador
Del 1 de julio al 31 de agosto:
Abierto cada día de 09:00 a 20:00
Del 1 al 30 de septiembre : 09.30h a 18h
Del 1 octubre al 31 diciembre: 10.30h a 18h
Dia de cierre: lunes ( excepto 31/10, 05 y 26/12 que estará abierto) y el 25 de diciembre
Figueres está conectada con el territorio a través de varias rutas, como la red de senderos Itinnerània, el Camino de Santiago (atraviesa la comarca desde la Jonquera hasta Girona) o el camino del río Manol. A su vez, estas se enlazan con otras redes como la Pirinexus o los senderos de Gran Recorrido (GR).
Por otra parte, dentro de la ciudad el principal circuito saludable es el que rodea el castillo de San Fernando, que permite admirar este espectacular monumento al tiempo que proporciona una espléndida vista sobre la llanura del Empordà.
Dalí pasó una parte muy importante de su vida en Figueres, especialmente en los primeros y últimos años de su vida: fue bautizado en la iglesia de Sant Pere, donde también se celebró su funeral; frecuentaba establecimientos de restauración como los hoteles Duran o Astoria, así como la librería Canet o la misma Rambla.
Visita recomendada
Interés cultural
Servicios públicos
Lugar adaptado
Múltiples paradas de bus
Aparcamiento
Comida disponible
También contamos con varias empresas que disponen de puntos de recarga de vehículos eléctricos, en este caso de pago.
Empark aparcamientos: Paseo Nou y Hospital de Figueres
Propone un recorrido por la historia del arte ampurdanés y catalán de los dos últimos siglos, desde el paisaje realista y el surrealismo hasta las últimas tendencias. Paralelamente, organiza exposiciones temporales que analizan y presentan el arte y la cultura desde un punto de vista contemporáneo.
De lunes a sábado: 11:00h a 20:00 h
Domingo de 11:00h a 14:00h
Figueres cuenta con una flota de taxis, con paradas fijas en la céntrica Rambla, la estación de tren convencional y la estación de AVE Figueres-Vilafant.
Descubre la historia y todos los rincones del castillo de San Fernando con la visita guiada que te llevará por los fosos en jeep, por la gigante cisterna subterránea en embarcación neumática y con la protección de un casco por los túneles que recorren su subsuelo.
Reserva obligatoria.
Aparcamiento
Servicios públicos
Interés cultural
El Parque Bosque es el pulmón de Figueres: con más de 44.000 m 2 constituye el espacio verde más grande de la ciudad, con una importante diversidad botánica. También encontrarás una zona de pícnic y dos áreas de juego infantil. De hecho, Figueres dispone de unas 80 áreas de juego infantil repartidas por toda la ciudad. Por otro lado, existen varios parques de ocio infantil de ámbito privado.
Este año regresa el formato original después de dos años con ediciones limitadas debido a la pandemia del Covid-19.
¡Vívela al 100%, regresa la Acústica de siempre!
Este festival musical organiza anualmente una treintena de actuaciones que ocupan diversos espacios urbanos del centro histórico y comercial de Figueres. Se ha convertido en un festival de referencia dentro del panorama musical catalán, con la presencia de artistas de renombre estatal. También ofrece programación familiar, para que pequeños y grandes puedan disfrutar de la experiencia.
Y, más allá de los conciertos, el Acústica propone actividades paralelas, como la Feria del Disco, food trucks y el Acústica Market, un espacio donde jóvenes creadores presentan sus colecciones.
01-04 septiembre
Ruta patrimonial del cementerio
El itinerario del cementerio consiste en un recorrido audioguiado de panteones monumentales. Esta visita se puede seguir en cuatro idiomas: catalán, castellano, francés e inglés.
En la puerta principal, punto de inicio del recorrido, los visitantes encontrarán el código QR para acceder a la audioguía digital, sin necesidad de descargarse ninguna app ni de registrarse.
Del 2 al 19 de junio
Los establecimientos que participan en esta iniciativa han preparado unatapa de inspiración dalinianamaridada con unacopa de Vino de Denominación de Origen Empordà, que se ofrece por 4 euros.
Pueden votar por el mejor restaurante y participar en el sorteo para ganar una cena para dos personas.
Visita recomendada
Lugar adaptado
Comida disponible
Los martes, jueves y sábados, entre la centenaria Plaza del Grano y la vanguardista Plaza Cataluña, déjate llevar por los olores y el cromatismo de los productos de km 0 del mercado de Figueres, un verdadero escaparate de la huerta ampurdanesa. El mercado de la ropa, siempre concurrido y con mucho ambiente, lo encontrarás los jueves en el Passeig Nou.
Martes, jueves y sábados.
De 7.30 h a 14.00 h
Te proponemos un recorrido por los espacios más singulares de Figueres vinculados al artista Salvador Dalí. Se trata de un itinerario bidireccional (siguiendo las hormigas estampadas en las losetas que marcan el camino) que recorre el centro histórico y comercial de la ciudad. El recorrido parte del Teatro-Museo Dalí o de la estación de tren convencional.
También disponible en visita guiada
Figueres dispone de dos estaciones de tren. La estación de tren convencional, donde llegan las líneas de trenes de cercanías con conexiones a gran parte de Cataluña, se encuentra en el centro de la ciudad.
La estación de alta velocidad enlaza Figueres con Barcelona y Madrid, por un lado, y con París y varias ciudades francesas por otro. Esta estación se encuentra a un kilómetro y medio del centro de la ciudad, con una conexión de servicio de bus lanzadera coordinado con la llegada de cada tren, así como una flota de taxis.
Figueres dispone de un complejo que consta de dos piscinas municipales cubiertas, una de 25 m de largo, y otra pequeña (16,6 m x 6 m), de 1 m de profundidad. Justo al lado está la piscina al aire libre, un espacio perfecto donde refrescarse y hacer deporte los días de más calor.
Además, se ofrecen actividades acuáticas para toda la familia: aquagym, Aquasalus, correctiva, mantenimiento y aprendizaje de la natación.
El estadio Albert Gurt de Figueres dispone de una pista de atletismo que tiene 400 metros y 6 calles, 2 zonas de salto de longitud, 1 zona de salto de altura, 1 zona de salto de pértiga, 1 zona de lanzamiento de peso y campo de fútbol.
Figueres dispone de uno de los skateparks más grandes de Cataluña, con unas dimensiones de 700 metros cuadrados. Situado en la Avenida Maria Àngels Anglada, s / n, el proyecto fue diseñado con la colaboración de los propios usuarios de la ciudad. Se trata de un lugar de reunión para los amantes del skate, los scooters, del BMX y de los rollers. De manera puntual se celebran eventos y competiciones deportivas.
El complejo deportivo del Club de Tenis Alt Empordà, situado en la Subida del Castillo, 53, tiene 3 pistas de tenis de pavimento sintético homologadas por la Federación de Tenis de Cataluña. Las pistas están separadas entre ellas, lo que permite la práctica de este deporte de manera cómoda, tranquila y agradable.
El Club Tenis Figueres es un club de referencia en tenis y pádel en la provincia de Girona. Las instalaciones del club constan de 7 pistas de tenis, 7 pistas de pádel, 2 pistas de touchtennis, un gimnasio y una piscina descubierta, entre otros. Alberga varias ligas y campeonatos deportivos a lo largo del año.
Complejo deportivo de 800 metros cuadrados que dispone de rocódromo, zona boulder y campos de entrenamiento específico, zona técnica de escalada, otros equipamientos complementarios y servicios auxiliares.
Los comercios de Figueres son también embajadores de la ciudad para los visitantes. En coordinación con la Oficina de Turismo, las tiendas adheridas a esta iniciativa ofrecen atención turística básica a los visitantes que entren a pedir información y resolver pequeñas dudas. Queremos una ciudad amable y hospitalaria para los turistas que vienen a conocer Figueres. Busca el distintivo y no dudes en preguntar, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Adéntrate en el centro de Figueres para descubrir los rincones más emblemáticos y con más historia de la ciudad. Encontrarás plazas con encanto pero llenas de secretos y rastros del pasado, así como edificios nobles y singulares de diferentes estilos arquitectónicos, desde el modernismo hasta el neoclasicismo.
¿Llegas a Figueres en tren de alta velocidad? Nos encontrarás en la misma estación para resolver las dudas que puedas tener sobre la ciudad y la comarca, transportes y movilidad, y te propondremos productos y actividades turísticas a medida para que disfrutes desde el primer momento de tu estancia en Figueres y en el Empordà.
De lunes a viernes 8:30 h – 17:00 h
Sábados de 9:00 h – 16:30 h
Durante los meses de verano se habilita un tercer punto de información turística en el centro del casco histórico de Figueres, junto al Teatro-Museo Dalí, lugar de máxima afluencia de visitantes de la ciudad. Está situado en el vestíbulo de la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y cuenta con una pequeña exposición temporal. Allí encontrarás todo tipo de información sobre la ciudad. ¡Visítanos!
CERRADO
hasta la temporada de verano.
La Oficina de Turismo de Figueres está ubicada en el centro de la ciudad, a pocos metros de la casa natal de Salvador Dalí, la Rambla y el Teatro-Museo Dalí. El edificio que la alberga era el antiguo matadero municipal y constituye una pieza destacada del modernismo catalán. En su interior también hay una sala de exposiciones temporales de arte y cultura contemporáneos gestionada por el Museo del Empordà.
El personal de la oficina ofrece atención personalizada a los visitantes de aquí y de todo el mundo en varios idiomas, con información turística y propuestas de actividades para conocer y disfrutar de la ciudad, la comarca y Cataluña.
La oficina dispone de wifi gratuito y una pantalla táctil con conexión a Internet para consultas turísticas sobre Figueres y la comarca. En el exterior, un tótem interactivo táctil ofrece servicio las 24 horas.
De lunes a sábado 9.30 h-18.00 h
Domingo 10:00 h-15:00
Figueres también cuenta con una oferta de aparcamientos privados de pago cerca del centro histórico y comercial.
Empark: Paseo Nou (zona oeste, 277 plazas)
Parking Dos: c/ Sant Pau (zona sur, 112 plazas)
Parking Formula: c/ de la Jonquera (zona norte, 109 plazas)
Saba: Garrigal (zona norte, 155 plazas), el Firal (zona oeste, 118 plazas), plaza Cataluña (zona este, 367 plazas)
Sanartrade:Garrigal (zona norte, 155 plazas), el Firal (zona oeste, 118 plazas), plaza Cataluña (zona este, 367 plazas)
Figueres dispone de varios aparcamientos municipales situados estratégicamente a cinco o diez minutos a pie del centro histórico y comercial, que es parcialmente peatonal y tiene aparcamientos de zona azul y verde.
Gratuitos: Rec Arnau (zona norte, 255 plazas), Carretera de Llançá (zona nordeste, 205 plazas), Los Fossos (zona este, 160 plazas), Migdia (zona sur, 53 plazas), Riera (zona oeste, 146 plazas).
1 euro/día: El Far-carretera de Roses (zona este, 325 plazas)
La mejor manera de descubrir cada rincón de Figueres es, sin lugar a dudas, paseando. El centro histórico y comercial es un espacio reservado al peatón.
Figueres cuenta con dos áreas de carga y descarga a disposición de autobuses turísticos: Ronda Parc y plaza Tarradellas.
Por otro lado, los autobuses privados pueden aparcar en la estación de autobuses o en el aparcamiento privado Saba-Garrigal junto al Teatro-Museo Dalí.
En Figueres operan varias líneas de autobuses urbanos que conectan las diferentes zonas de la ciudad.
Aparte, existe un servicio de bus lanzadera entre el centro de la ciudad y la estación de tren AVE Figueres-Vilafant.
Figueres dispone de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos municipales, en la Plaza Creu de la Mà y en la Plaza Josep Tarradellas.
Para recargar allí el coche gratuitamente hay que registrarse con la tarjeta “Movilidad Figueres” (hay que darse de alta en las oficinas de FISERSA), la aplicación móvil de los cargadores eléctricos o con la tarjeta contactless de interoperabilidad con otros municipios.
Hay varias rutas que conectan la ciudad con el territorio, como el eje cicloturístico Figueres-Roses, el Camino de Santiago (desde la Jonquera hasta Girona) o el proyecto Bicitranscat (en proceso de implementación) para crear una vía ciclable entre Figueres y Perpiñán. Estas se enlazan con otras redes como la Pirinexus o varios circuitos ciclables circulares que permiten descubrir la comarca.
Figueres es fácilmente accesible por carretera Se encuentra a tan solo media hora de Girona y la frontera con Francia, así como a una hora y media de Barcelona, a través de la N-II o la AP-7 (salidas 3 y 4).
La N-260 conecta la ciudad por el noreste con la costa (Llançà y Portbou) y el interior y los Pirineos (Garrotxa) a poniente. También se puede acceder desde la zona de la bahía de Roses y el cabo de Creus por la C-260.
La estación de autobuses está junto a la estación de tren convencional, muy cerca del centro de Figueres. Reúne autobuses tanto de líneas comarcales, provinciales (conexiones con toda la Costa Brava) y catalanas como de otras que realizan conexiones internacionales.
Figueres no cuenta con aeropuerto propio, pero es accesible desde los aeropuertos catalanes más cercanos: el aeropuerto de Girona-Costa Brava (a 37 km) y el de Barcelona-El Prat (a 154 km).
Una línea de bus cubre el trayecto entre los dos aeropuertos y Figueres. También se puede optar por las conexiones ferroviarias, aunque conllevan un cambio de medio de transporte en el centro de Girona y Barcelona, respectivamente.
La calidad y singularidad del aceite del Empordà vienen avaladas por las variedades específicas de la zona. En función de la variedad con la que se produce el aceite, el sabor y las sensaciones que desprende cambian: desde el delicado equilibrio entre dulce y amargo de las variedades argudell y corivell, hasta el aceite afrutado, maduro y con un cierto grado de picante que surge de la variedad verdial (o Llei de Cadaqués).
En cualquier caso, el aceite del Empordà tiene un aspecto claro, limpio y transparente, y presenta una complejidad notable, con aromas que recuerdan al hinojo, la almendra y los anises.
Más allá de las degustaciones, no te pierdas la experiencia de visitar las almazaras o molinos donde se elabora el aceite de manera tradicional, con los sistemas de prensa hidráulica.
La gama de vinos ampurdaneses es muy amplia. Los vinos tintos son de alta calidad, con cuerpo, bien constituidos y armónicos, a veces con el matiz de una cuidadosa crianza.
Se elaboran vinos blancos, a menudo con variedades autóctonas, frescos y sabrosos, así como otras monovariedades con una calidad muy notable. También vinos rosados que se caracterizan por un color cereza bien definido, con gran personalidad y aroma delicado, frescos y de graduación alcohólica moderada.
Una singularidad de la zona son dos vinos dulces ideales para acompañar los postres: la Garnacha del Empordà y el Moscatel del Empordà. Y los vinos ecológicos, las mistelas, los vinos de uva sobremadurada y los vinos espumosos completan la oferta vitivinícola del Empordà.
¡Ven a probarlos y a vivir la gran variedad de experiencias enoturísticas que organizan las bodegas ampurdanesas!
Hay varias rutas que conectan la ciudad con el territorio, como el eje cicloturístico Figueres-Roses, el Camino de Santiago (desde la Jonquera hasta Girona) o el proyecto Bicitranscat (en proceso de implementación) para crear una vía ciclable entre Figueres y Perpiñán. Estas se enlazan con otras redes como la Pirinexus o varios circuitos ciclables circulares que permiten descubrir la comarca.
Si prefieres la compañía de alguien que conozca bien el recorrido y que te pueda explicar las curiosidades de los lugares del camino, ¡no te pierdas las excursiones guiadas que proponen Empordà Lovers, Eo Bikes o Sappysport!
El Empordà es mar y montaña: explora los tres parques naturales que rodean Figueres. La comarca también cuenta con un patrimonio cultural milenario para descubrir, desde la primera colonia griega de la península hasta incontables monumentos y pueblos medievales.
Una propuesta para todos los espectadores de teatro que buscan diversión, lágrimas y reír hasta llorar. Es un escaparate abierto al mundo de los payasos, bufones, mimos y todo tipo de artistas inclasificables. Humor, sátira, ironía y sarcasmo en los ingredientes principales.
Encontrarás artistas de reconocido prestigio internacional en lucha contra la seriedad, el aburrimiento y la vida monótona. No dejes que te amarguen la existencia, ¡deja que te la alegren!
17-19 septiembre
El Festival de Jazz, organizado por entidades locales, programa varios estilos con la voluntad de satisfacer a todos los públicos. Apuesta por acercar el jazz a las personas, pero también a la ciudad, y convierte algunos rincones de Figueres (plazas, calles y locales, así como auditorios y teatros) en los escenarios principales del Festival.
16-18 julio
Figueres es MOU es un festival de danza y movimiento. Cada edición reúne artistas nacionales e internacionales para ofrecer espectáculos de danza en las plazas y los teatros de la ciudad. Su objetivo es acercar la danza a todos los públicos: precisamente ha sido galardonado por su excelencia a la hora de llegar a nuevas audiencias con la Effe Label 2019-2020. Busca, pues, la interacción y la experiencia compartida entre artistas y público, no solo con las actuaciones, sino también con clases y talleres creativos abiertos a todo el mundo.
1-4 julio
El día de santa Cruz (3 de mayo) se celebra la Fiesta Mayor de Figueres. Durante una semana, cada día una feria diferente llena de vida las calles y las plazas de la ciudad. Hay para todas las edades y aficiones: dibujo y pintura, libro viejo, anticuarios, artesanía, alimentación y productos locales, atracciones…
La Muestra del Vino del Empordà se celebra anualmente en la Rambla. Se trata de un evento de primer orden para la promoción de los vinos de la D. O. Empordà y de la comarca como destino de enoturismo. Es un punto de encuentro entre las bodegas y productores agroalimentarios de la zona y el público, tanto nacional como extranjero. Más allá de los stands para la degustación y venta de vinos, se organizan numerosas actividades en torno al mundo del vino, desde catas y visitas hasta conferencias.
La feria de anticuarios y del coleccionista se organiza cada tercer sábado de mes. La Rambla se llena de antigüedades y curiosidades de todo tipo, desde muebles y objetos para el hogar hasta libros, discos y cromos. Es polo de atracción tanto de visitantes tanto locales como extranjeros, el ambiente que se desprende invita a curiosear en ella todo el día.
Esta feria reúne cada año a miles de visitantes de toda Cataluña, pero también del sur de Francia. En ella, los concesionarios de la ciudad exponen y venden vehículos de todas las marcas a precios especiales.
Cada año por San José (alrededor del 19 de marzo) se celebra esta feria para chuparse los dedos con los brunyols (buñuelos) del Empordà. En ella encontrarás paradas para degustarlos y comprar, pero también otros productos de alimentación y de artesanía. Además, se organizan actividades lúdicas infantiles, espectáculos musicales y de entretenimiento.
Feria de juguetes de colección donde encontrarás trenes, muñecas, rompecabezas, marionetas, cómics y todo tipo de juguetes, tanto de aquí como de otros países europeos. Ven a conocer, comprar, vender o intercambiar juguetes que, como muy nuevos, datan de los años 80.
Al lado de la Rambla se extiende un gran espacio comercial al aire libre por los callejones con más historia de la ciudad. Es ideal para encontrar todo lo que necesitas mientras paseas en un ambiente agradable y relajado. La oferta de establecimientos y productos es muy amplia: desde comercios locales hasta franquicias internacionales; desde alimentación hasta ropa y complementos, electrónica, y mucho más.
Reúne una colección privada de más de 3.000 objetos mecánicos de todo el mundo que explican las transformaciones tecnológicas del siglo XIX y parte del siglo XX. Un museo para el recuerdo de los mayores y el descubrimiento de los más pequeños.
De martes a sábado:
16h a 19h
Lugar adaptado
Servicios públicos
Interés cultural
Salvador Dalí Domènech nació el 11 de mayo de 1904. La familia Dalí residía en el entresuelo de esta finca situada en la calle Monturiol, núm. 6 (hoy núm. 20), en cuya planta baja su padre tenía la notaría. Actualmente está en obras en el marco de un proyecto de museización del espacio y apertura al público.
Visita recomendada
Que Figueres es una ciudad daliniana se puede comprobar con la multitud de esculturas inspiradas por Dalí que salpican toda su extensión: “Retrato de Dalí” de la plaza baja de la Rambla, el ciprés monumental que da la bienvenida desde el sur de la ciudad, “La Grande Cuillère” cedida por el Centro Georges Pompidou…
Visita recomendada
Lugar adaptado
Interés cultural
El Museo del Juguete de Cataluña contiene un espacio dedicado a la infancia y la adolescencia de Salvador Dalí: fotografías de la familia, de sus estudios escolares y las primeras exposiciones, etc. La pieza más destacada es Don Osito Marquina, el juguete más apreciado por los hermanos Dalí y llamada así por inventiva del poeta Federico García Lorca.
Lugar adaptado
Parada de bus
Servicios públicos
Interés cultural
Uno de los espacios urbanos más emblemáticos de Figueres. Este paseo arbolado, con ambiente a todas horas, se convierte a lo largo del año en escenario privilegiado de ferias, festivales y eventos culturales.
El Empordà es mar y montaña: explora los tres parques naturales que rodean Figueres. La comarca también cuenta con un patrimonio cultural milenario para descubrir, desde la primera colonia griega de la península hasta incontables monumentos y pueblos medievales.
Visita recomendada
Al aire libre
Múltiples paradas de bus
Interés cultural
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar las preferencias para la configuración de cookies,
Si desactiva esta cookie no podremos guardar las preferencias. Esto significa que cuando visite este sitio web, deberá activar o desactivar las cookies de nuevo.
Nombre | Proveedor | Finalidad | Conservación |
---|---|---|---|
wp-wpml_current_language | .turismefigueres.com | Almacena el idioma actual. Por defecto, esta cookie solo se establece para los usuarios conectados. Si activa la cookie de idioma para admitir el filtrado Ajax, esta cookie también se establecerá para los usuarios que no hayan iniciado sesión. | 1 día |
moove_gdpr_popup | .turismefigueres.com | Utilizada para guardar las preferencias de las cookies. | sessión |
Este sitio web utiliza Google Analytics y Facebook Pixel para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.
Active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.
Nombre | Proveedor | Finalidad | Conservación |
---|---|---|---|
YSC | .youtube.com | Aquestes cookies les defineix Youtube i s’utilitzen per fer un seguiment de les visualitzacions de vídeos incrustats. | Sessión |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | Estas cookies las define Youtube y se utilizan para hacer un seguimiento de las visualizaciones de vídeos incrustados. Sesión Esta cookie la define Youtube. Se utiliza para realizar un seguimiento de la información de los vídeos de YouTube incrustados en un sitio web. | 5 meses 27 días |
NID | google.com | Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. | 6 meses |
test_cookie | .doubleclick.net | Esta cookie la define doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies. | 15 minutos |
IDE | .doubleclick.net | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otra publicidad antes de visitarlo. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil de usuario. | 1 año 24 días |
CONSENT | .youtube.com | Sin descripción | 16 años 6 meses |
yt-remote-device-id | .youtube.com | Sin descripción | Nunca |
yt-remote-connected-devices | .youtube.com | Sin descripción | Nunca |
_ga | .turismefigueres.com | Este nombre de la cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página de un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes de análisis de sitios. De forma predeterminada, ésta caducará a los dos años, aunque ésta sea personalizable por los propietarios del sitio web. | 2 años |
_fbp | .turismefigueres.com | Esta cookie está asociada a Facebook Pixel para almacenar y hacer un seguimiento de las visitas a varios sitios web. | 3 meses |
En cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico y la Guía de uso de Cookies de la AEPD, le informamos de que este portal web utiliza cookies. Encontraréis más información en la [privacy_link]política de cookies[/privacy_link].